Los principios básicos de resolución 0312 de 2019 estándares mínimos
Los principios básicos de resolución 0312 de 2019 estándares mínimos
Blog Article
Concretar e implementar las acciones preventivas y/o correctivas necesarias con almohadilla en los resultados de la supervisión, inspecciones, medición de los indicadores del Sistema de Dirección de SST entre otros, y las recomendaciones del COPASST.
Reportar a la Dirección Territorial del Ministerio del Trabajo que corresponda los accidentes graves y mortales, Figuraí como como las enfermedades diagnosticadas como laborales.
Cuando ocurre un accidente o se detecta una enfermedad relacionada con el trabajo, la empresa está obligada a investigar el caso a fondo para determinar las causas y avisar futuros incidentes.
Solicitar documento de recomendaciones y restricciones médico laborales a trabajadores y constatar las evidencias de que la empresa las ha acatado ha realizado las acciones que se requieran en materia de reubicación o readaptación.
En caso de existir un consorcio o unión temporal, cada una de las empresas que lo integre debe tener establecido el Sistema de Administración en Seguridad y Sanidad en el Trabajo y dar cumplimiento a los Estándares Mínimos señalados en la presente Resolución.
Disponer de mecanismos eficaces para recibir y responder las comunicaciones internas y externas relativas a la Seguridad y Salubridad en el Trabajo, como por ejemplo autorreporte de condiciones de trabajo y de Vigor por parte de los trabajadores o contratistas.
Investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades cuando sean diagnosticadas como laborales
En los casos en que aplique, confirmar si se tienen identificados los trabajadores que se dedican en forma permanente al prueba de las actividades de alto riesgo de que trata el Decreto 2090 de 2003 y resolucion 0312 de 2019 si se ha realizado el plazo de la cotización particular señalado en dicha norma.
Identificación de trabajadores que se dediquen en forma permanente a actividades de stop riesgo y cotización de pensión específico
Adecuar el puesto de trabajo, reubicar al trabajador o realizar la readaptación gremial cuando se requiera.
Realizar las evaluaciones médicas ocupacionales de acuerdo con la normatividad y los peligros/riesgos a los cuales se encuentre expuesto el trabajador.
Pero la misma Resolución 0312 de 2019, en su artículo 23 menciona que el cumplimiento de los estándares, no exime del cumplimiento de otras normas de riesgos laborales, por lo cual la empresa está obligada a contar con el vigía de seguridad y Sanidad en el trabajo, con el comité de convivencia laboral, tener un plan de emergencias si así lo exige bomberos en su respectivo municipio, contar con la política de seguridad y Lozanía en el trabajo como lo define la circular unificada de 2004, ofrecer la inducción (y tener el respectivo material de apoyo), tal como está contemplado en el decreto condición 1295 de 1994 y la resolución 2646 de 2008, entre muchas otras normas.
Evita sanciones cumpliendo con la normatividad de factores de riesgo psicosocial. La Resolución 2646 de 2008 da origen a la cacharros de peligro psicosocial ¿SabíVencedor que en la resolución 2646 de 2008 se establecieron disposiciones para la determinación de los factores de riesgo psicosocial en el trabajo y que las empresas que a hoy no…
La Resolución 0312 establece que se debe implementar un widget de vigilancia epidemiológica que monitoree la Vigor de los empleados, en singular aquellos expuestos a riesgos específicos.